A lo largo del año en nuestro hermoso país se presentan muchas festividades, en las cuales están las de la sierra y la selva; las festividades mas recordadas y conocidas son las de los carnavales en Coya y la Fiesta de San Juan, precisamente en esta tenemos un buen momento para poder pensar y recordar toda la historia que nos trae gracias a las noticias y datos históricos.
Aquí un pequeño resumen de estas festividades:
Cada 24 de junio se celebra esta festividad porque se rinde homenaje a San Juan Bautista, santo patrono de los departamentos de San Martín, Loreto y Ucayali. Y es por la fe de sus habitantes que con mucha alegría y fervor cada año le dedican esta impresionante fiesta. Según un nuevo proyecto de ley, se ha declarado que, a partir del 2022, esta fecha será feriado no laborable para los departamentos de Ucayali, Loreto, San Martín, Amazonas, Madre de Dios y Huánuco.
Para hablar de esta festividad nos debemos remontar a tiempos de la colonia, cuando un grupo de misioneros nombró a San Juan Bautista como el santo patrono de la Amazonía peruana, en conmemoración de su nacimiento. Y ya que este personaje bíblico fue el responsable del bautizo de Jesús en el río Jordán, hasta ahora hay una conexión muy fuerte entre la fiesta y el agua, por lo que es celebrada en fuentes, ríos y lagunas. En los primeros años, la ceremonia religiosa era acompañada por reuniones que se caracterizaban por el calor y alegría selvática, donde estaban presentes la música y los bailes. En el siglo XX, esta fiesta se oficializó, siendo festejada en muchas localidades a parte de las mencionadas.
Se celebra en distintas ciudades y pueblos de la selva peruana, pero algunos de los lugares turísticos favoritos son Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Tingo María y San Martín. A continuación, te contamos cómo se vive en cada uno de estos departamentos para que tú escojas en dónde celebrar la próxima Fiesta de San Juan.
UCAYALI:
Durante la fiesta de San Juan, Ucayali celebra con bandas típicas y lo mejor de la gastronomía regional. Cabe resaltar, además, que tradicionalmente en los días previos a la Fiesta de San Juan, se desarrolla la Feria Regional de San Juan, en honor al patrono de la Amazonía.
LORETO:
En este departamento peruano también se celebra la fiesta de San Juan de forma especial, con diferentes rituales que tienen a los devotos de la zona como protagonistas. Uno de ellos es “el baño bendito”, que se realiza como purificación un día antes de la fecha central en los ríos de la localidad.
En la fecha central de la festividad, el pueblo entero se congrega en San Juan, lugar que acoge las misas en honor al santo principales de la celebración.
También forman parte de la fiesta los recorridos procesionales en los que bandas típicas de la región rinden homenaje al patrono.
Viaja por Perú y conoce la variedad que este hermoso país tiene para ofrecer a sus visitantes
Razón social: TY TRAVEL PERU E.I.R.L | RUC: 20609791773
Copyright 2022 © Todos los derechos reservados | TY Travel Perú | Hecho por DJM2